El Comercio Justo es una forma alternativa de comercio basada en el diálogo, la transparencia y el respeto, que busca una mayor equidad en el comercio internacional. Contribuye al desarrollo sostenible ofreciendo mejores condiciones comerciales y asegurando los derechos de productores y trabajadores marginados. (WFTO)
Siguiendo los principios del comercio justo, SurYNor trata directamente con las comunidades artesanales comprándoles artículos de alta calidad, creadas con las técnicas tradicionales transmitidas de generación en generación. El objetivo principal de SurYNor es proporcionar a las comunidades una oportunidad justa de mejora en su calidad de vida estableciendo una relación de trabajo a largo plazo.
Nuestros artesanos trabajan en cooperativas y talleres familiares, en los cuales ellos tienen el control y la organización. Muchos de ellos son mujeres, las cuales, de acuerdo con el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas, proporcionan el soporte principal de una cuarta parte de las familias del mundo, y único apoyo en otra cuarta parte.
Al hacer nuestros pedidos, el 50% del coste es pagado por adelantado a las cooperativas artesanales, el resto cuando la orden se complete. Este avance ayuda a comprar la materia prima y tener dinero para sus gastos diarios, permitiendo a los artesanos una mejor atención al pedido.
Tomando la conservación del medio ambiente como base para el desarrollo sostenible en Africa