
San Bartolo Coyotepec
Al sur del Estado de Oaxaca en México se localiza el municipio de San Bartolo Coyotepec que forma parte de los valles centrales.
Coyotepec proviene de ‘Coyotl’, Coyote y ‘Tepec, Cerro. Este lugar es uno de los más reconocidos a nivel mundial por la elaboración de la artesanía llamada Barro Negro.
Antiguamente fue una aldea de Monte Albán llamada entonces “Zoapeche”, que quiere decir “Cerro de nubes donde se esconde el jaguar”, pertenecientes a la etnia zapoteca de los valles centrales, sus habitantes se caracterizaban por formar grupos de alfareros, quienes preservaban esta costumbre heredándola de generación tras generación.
Esta comunidad se caracteriza por el alto porcentaje de la población (80%) que se dedica a trabajar la cerámica de barro negro, ocupación prehispánica que data de épocas remotas, además de su conocimiento y práctica para elaborar loza utilitaria y de ornato. Actualmente existen artesanos que elaboran piezas de enorme calidad estética.
No obstante, la comercialización de las artesanías en la ciudad de Oaxaca no se ha podido consolidar como fuentes de ingreso para la población productora, ya que los artesanos padecen problemas de aislamiento con los mercados de consumo, falta de crédito, de asistencia técnica y artísticas, así como la marginal dedicación de los artesanos, ya que en mucho caso es una actividad complementaria de la familia campesina y actualmente del empleo profesional.