SurYNor hace referencia a las palabras en español Sur y Norte, buscando la cooperación a pueblos menos favorecidos para la conservación de tradiciones milenarias y el acercamiento del arte entre los extremos del mundo.
El logotipo fue creado con la intención de representar la misión de la empresa a través del Pájaro Quetzal.
El Pájaro Quetzal es un ave de color llamativo. Se encuentra desde el sur de México hasta el oeste de Panamá. El plumaje verde tornasolado de su cola, símbolo del crecimiento de las plantas en primavera, fue venerado por los antiguos Aztecas y Mayas, quienes veían en el quetzal al ‘Dios del aire’ y símbolo de la bondad y la luz. Hoy en día, amenazado por la destrucción de su hábitat natural, el Quetzal es una especie en peligro de extinción; al igual que muchas culturas aborígenes que luchan por su supervivencia en un entorno cada vez más desfavorable, pero a la vez sin perder la esperanza y la alegría que reflejan en su arte.
A través del pájaro Quetzal y su simbolismo del elemento aire, SurYNor quiere convertirse en un mensajero entre culturas.
El logotipo fue diseñado por Marta Marszal, arquitecta y diseñadora con un fuerte interés en la comunicación gráfica de la información. Marta estudio en la ETH (Escuela Politecnica Federal) en Zurich, Suiza; actualmente vive en Turquía donde aplica su experiencia adquirida durante los últimos 5 años en la industria del diseño.
Si desea saber más sobre ella, visite la página web de Marta Marszal.
Tomando la conservación del medio ambiente como base para el desarrollo sostenible en Africa